![]() |
• © Basquetour. |
¿Qué es Euskadi? Algunos lo encontrarán en el mapa con el nombre castellano de “País Vasco”. Pero para quienes viven allí, orgullosos y sabedores de su propia historia, se escribe Euskadi o Euskal Herria, “La Patria Vasca”.
La vida me ha llevado dos veces a Euskadi. Calculo que he estado un par de días en Bilbao (fascinado por el Museo Guggenheim); un poco más en la Rioja Alavesa (recorriendo sus viñedos y barricas); paseando unas horas por la costa cantábrica y apenas un suspiro en Donostia y Vitoria-Gasteiz.
Caminé por la Ría de Bilbao y las empinadas calles del casco histórico de Vitoria (la “Almendra”, le apodan). Escuché el tronar de las olas en la Concha, la playa más popular de Donostia (o San Sebastián), y quedé hipnotizado con las infinitas vistas y los paisajes de montañas quebradas por la fuerza de los siglos en Zumaya.
Probé pintxos, los populares y también los que no tenía idea que existían. Mordí con placer un trozo de queso Idiazabal y me sumergí en su infinita gastronomía de sus manjares marinos. Disfruté de una, dos o quizás 20 copas de Txakoli y dejé mil carcajadas sembradas entre los toneles de la Sidrería Saizar.
En un espacio geográficamente “pequeño” se encuentran infinitos rincones naturales, ríos moldeando los campos, granjas ovejeras y una gastronomía llena de vida y evolución creativa. Pero lo más fascinante y entrañable para quien escribe estas palabras no es en lo que se ve, se muerde o se compra. Es su gente.
Porque Euskadi tiene ese otro lado muy alejado del relumbrón turístico. Ciudades costeras como Guetaria, donde vieron la luz Juan Sebastián Elcano (que capitaneó la primera flota en darle la vuelta al mundo) que Cristóbal Balenciaga (el hombre que revolucionó la moda).
Aquí, en Euskadi, entre sus montes y cañadas, están esos restaurantes y hoteles que nacieron como pequeños proyectos personales, de gente que con mucho corazón y apretando a fondo el cinturón, buscan crear espacios entrañables, los que buscan dejarle al aventurero una experiencia acurrucada en el recuerdo.
Aquí, en Euskadi, entre sus barrios y callejones de sus ciudades y pueblos, están escritas sus batallas sociales, políticas y culturales. Allí en Vitoria, Bilbao y Hernani están las cicatrices dejadas por las décadas de lucha entre la ETA y los diferentes gobiernos de España. Heridas que no terminan de sanar del todo y que nadie pretende ocultar.
Quizás esto es lo que más intriga. Sin máscaras o filtros, Euskadi muestra a quien quiere ver todas sus sonrisas y lágrimas atrapadas a veces en un mismo instante. Observa la crudeza de su pasado sin dejar de mirar con ilusión el mañana. Un destino desbordante de color, de cultura y de paradojas. Que no se parece a Madrid, Andalucía o Barcelona y aunque está en España, escribe con su propia letra las páginas de su historia.
¿Qué es Euskadi? Todo. Todo lo anterior. Y mucho más.
Comentarios